Publicada en 1993, ¡Shhh… Esos muertos, que se callen! es obra de Miguel Ángel Mendo. Escritor, psicólogo, dramaturgo, actor, profesor y ganador del Premio Lazarillo en dos ocasiones. ¡Shhh… Esos muertos, que se callen! es una historia de misterio, narrada con un gran sentido del humor, orientada al público infantil y adolescente. Pero que por su doble nivel […]
Tenebrae. Cuentos de lo oculto, de Miguel Ángel Naharro
Miguel Ángel Naharro es uno de los autores más activos de la literatura pulp española. Director de la longeva web de fanfictions Action Tales, ha publicado novelas y relatos en las principales editoriales del mundillo: Dlorean (las dos novelas de Jonathan Harker «La garra» y relatos en Weird West). Pulpture (relatos en Historias cortas de intensa […]
Cuentos Malévolos, de Clemente Palma
Publicado en 1904, Cuentos Malévolos es obra del peruano Clemente Palma (1872-1946). Escritor, periodista, catedrático universitario, cónsul, político, académico de la lengua y pensador bastante polémico. Es una recopilación de relatos ubicados dentro del romanticismo y el modernismo, escritos con un léxico rico y muy cuidado, y con una temática decadentista que incluye el horror, la fantasía […]
Antología Vuelo de Cuervos. Payasos Malvados
El colectivo Vuelo de Cuervos, que mantiene una plataforma digital para promocionar nuevos escritores/as e ilustradores/as de Fantasía, Terror y Ciencia-Ficción, y que publica regularmente la revista Vuelo de Cuervos y antologías de literatura de géneros, reunió en 2016 a veintiún autores para dar su visión personal sobre la figura del payaso en otros tantos […]
Líbranos del mal, de Allen Lee Harris
Publicada en 1988 (en España en 1989), Líbranos del Mal (Deliver Us from Evil) es la única novela traducida al castellano de Allen Lee Harris. Un autor que tiene al menos otro libro (Let There Be Dark) y al que se lo han tragado la tierra e Internet. Fue publicada por Vidorama (llamada en algunos países […]
Otra vuelta de tuerca, de Henry James
Otra vuelta de tuerca (The Turn of the Screw), publicada en 1898 es, como indica la sinopsis de la editorial, una de las más conocidas historias de fantasmas, y también una de las más analizadas. En resumen, el título hace referencia a las varias vueltas de tuerca que Henry James le da a los cuentos de […]