La edición de El espectro del abad por parte de Pulpture Ediciones tiene un doble valor. Por una parte, supone el lanzamiento de su nueva…
Publicada en 1973, Momo, o la extraña historia de los ladrones del tiempo y de la niña que devolvió el tiempo a los hombres (Momo…
Publicada en 1874, La isla misteriosa (L’Île mystérieuse), es obra de Jules Gabriel Verne, precursor de la Ciencia-Ficción, conocido en España como Julio Verne. Se publicó originalmente…
Publicado en 1904, Cuentos Malévolos es obra del peruano Clemente Palma (1872-1946). Escritor, periodista, catedrático universitario, cónsul, político, académico de la lengua y pensador bastante polémico. Es…
Hasta ahora en «Mascotas de libro» hemos visto animales cuadrúpedos. Hoy conoceremos un ave, que curiosamente no es la mascota del protagonista, sino del villano…
Otra vuelta de tuerca (The Turn of the Screw), publicada en 1898 es, como indica la sinopsis de la editorial, una de las más conocidas historias…
¿Acaso no matan a los caballos? (They shoot horses, don’t they?) publicada en 1935, es la obra más célebre de Horace McCoy: Escritor, periodista deportivo, militar…
Hoy, en Mascotas de libro, hablaremos de un animal salido de la pluma de uno de mis escritores preferidos: Edgar Allan Poe. Sin duda alguna, la mascota…
Hoy inauguraremos una sección en KindleGarten: Mascotas de libro. Mi intención no es crear un reto literario, sino hacer una serie de entradas más ligeras…
Publicada en 1896, entre La máquina del tiempo y El hombre invisible, La isla del doctor Moreau es una de las novelas más inquietantes de la literatura…